miércoles, 13 de mayo de 2015

INGENIERÍA AMBIENTAL EL FUTURO EXISTENCIAL DEL PLANETA

¿QUÉ ES LA INGENIERÍA
AMBIENTAL?
La Ingeniería Ambiental es una disciplina
que permite prevenir, controlar,
compensar o mitigar los impactos
ambientales ocasionados por las
actividades del hombre, mediante la
implementación de estrategias de
producción más limpia, uso eficiente de
energía y manejo integral de los
materiales.
La Ingeniería Ambiental da soluciones al
deterioro del Medio Físico (agua, aire,
suelo). Sin comprometer la estabilidad y
disponibilidad de los recursos para las
generaciones futuras.

OBJETIVO DE LA CARRERA
Formar profesionistas, éticos, analíticos,
críticos, creativos, emprendedores, y
competitivos; sensibles al deterioro del
ambiente pero comprometidos con el
desarrollo tecnológico.


PERFIL DE INGRESO                                               
Los aspirantes a ingresar a la carrera de
Ingeniería Ambiental, deben poseer las
siguientes habilidades y conocimientos:
A. Habilidad Verbal
En esta habilidad se consideran cuatro
aspectos que son:
a. Reconocer antónimos.
b. Establecer analogías.
c. Complementar enunciados.
d. Comprensión de lectura.
B. Habilidad Matemática
En esta habilidad se manejan tres aspectos
que son
a. Aritmética.
b. Álgebra.
c. Geometría.
C. Conocimientos
En este aspecto se consideran las
siguientes áreas:
Matemáticas
a. Álgebra.
b. Geometría Plana.
c. Trigonometría.
d. Geometría Analítica.
e. Números Reales.
f. Cálculo Diferencial.
g. Cálculo Integral.
Física
a. Generalidades.
b. Mecánica.
c. Electricidad y Magnetismo.
Química
a. Conceptos Básicos.
b. Materia y Energía.
c. Periodicidad.
d. Estructura Anatómica.
e. Nomenclatura de los Compuestos
Inorgánicos.
f. Estequiometria. 
PERFIL DE EGRESO
• Desarrollar soluciones creativas con
base tecnológica para los problemas
ambientales.
• Liderar grupos multidisciplinarios
que atiendan problemas ambientales.
• Elaborar y evaluar estudios de
impacto ambiental.
• Seleccionar, diseñar, optimizar y
operar sistemas de prevención y
control de la contaminación






ambiental, tecnologías limpias,
biotecnología y energía alternativ

CAMPO PROFESIONAL
El Ingeniero Ambiental se desempeña en:

• El Sector Público: Secretarías de
Estado en sus tres niveles (Federal,
Estatal o Municipal), Instituciones de
Educación de Nivel Medio Superior
y Superior.
• El Sector Industrial: Industrias de las
ramas metalmecánica, petroquímica,
textil, automotriz, farmacéutica, etc.
• La Consultoría: Como profesionista
independiente que ofrece servicios
ambientales tanto al Sector Público
como al Privado.